¿Cómo desconectar en vacaciones? Algunos consejos

 In Todos los post

Tanto si ya has tenido la fortuna de disfrutar de unas merecidas vacaciones como sino, espero que estos consejos puedan ayudarte a disfrutarlas de manera plena. En mi caso, aun no las he disfrutado este año y tengo que decir que estoy esperando mi semana de gloria con muchas ganas.

Según los datos del estudio de IABSpain y Elogia, invertimos 2:40 horas de media en las redes sociales a la semana.

Sin lugar a duda esta hiperconectividad se está convirtiendo en una pandemia que afecta cada vez a más personas, por ello hemos de intentar gestionar con mano izquierda el tiempo que dedicamos a «estar conectados» que nos afecte lo mínimo posible.

Llegado a este punto te preguntarás, ¿qué puedo hacer para que esta situación me afecte lo mínimo durante mis vacaciones? Está claro que a cada persona le funcionaran unos métodos más que otros, aunque me atrevo a decir que el denominador común para todas es el mismo «pasar menos tiempo enganchado al smartphone». Los extremos no son buenos, es decir, «voy a dejar el móvil aparcado durante todas las vacaciones», puede parecer que he desaparecido del mundo durante unas semanas, podría ser una solución.

El reto a batir para muchas personas es pasar menos tiempo enganchado a la tecnología.

Personalmente me planteo una situación intermedia, voy a intentar desconectar 100% una semana de los estímulos digitales y voy a leer un libro, concretamente «El laboratorio del alma de Stella Maris Maruso», por fortuna en un ambiente que acompaña a la lectura en la provincia de Cuenca. Me gustaría estimular otras partes del cerebro a las que a veces sobre estimulo en mi día a día y que pueden ser en ocasiones causantes de estrés. Por otro lado intentaré disfrutar al máximo del entorno y de largos paseos 🙂

Antes de mi semana de desconexión he hecho los deberes, ya que durante muchos años, el periodo ante y post vacaciones ha sido super estresante. Es fundamental planificar el trabajo para que en el momento que te vas seguro que a unas merecidas vacaciones, sea un momento de energía positiva. Tengo un compañero de aventuras que dice «todo empieza antes», qué sabio!

Me gustaría por tanto, compartir unos consejos que me han funcionado muy bien en los últimas ocasiones:

  1. Planifica tu trabajo con antelación: es importante organizarse bien para que el día que marches de vacaciones los temas importantes estén cerrados o delegados en alguno de tus compañeros.
  2. Activa el autocontestador en el mail: deja instrucciones claras de qué días vas a estar fuera de la oficina y qué tiene que hacer un cliente/colaborador en caso de tener alguna necesidad.
  3. Acceso a redes sociales: intenta minimizar los estímulos externos aunque sea almenos durante cinco días, si puedes elimínalos. Si tienes mono de noticias, compra un periódico como hacías antes.
  4. Practica la desintoxicación tecnológica: deja tu smartphone, tablet y pc; si hay algo importante es suficiente con que puedas recibir llamadas. O cambias de móvil a uno sencillo donde sólo puedas recibir llamadas y SMS o también puedes apagar la conexión de datos.
  5. Practica actividades al aire libre: lo importante no es la actividad sino el concentrarse en la actividad física y olvidarse de lo demás.
  6. Concéntrate en tus aficiones: te ayudarán a evadirte de la pandemia, espero que no sean las redes sociales 😉

Más vale unas vacaciones cortas con desconexión total, volverás cargado de energía.

Fundamental, que disfrutes de tus merecidas vacaciones, sean cortas, largas o como sean, pero disfrútalas.

Experimenta y pon alguno de estos consejos en práctica, verás que funciona!

Feliz día!

Referencias: pymes y autónomos, estudio redes sociales 2017 IABSpain

Recent Posts

Dejar un comentario

*

Contáctame

hola, no estoy por aquí ahora pero si me dejas un mensaje me pondré en contacto lo antes posible, sé feliz!

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search